miércoles, 23 de abril de 2014

Mis cuidados de la Piel



Hola!! ¿Qué tal la semana santa? Por aquí muy intensa y divertida! Parece ser que llevamos unos días nublados y lluviosos por Barcelona,pero hoy día de Sant Jordi ha salido el sol!  hoy os traigo una entrada que os va a encantar, sobretodo a vosotras chicas!
Os voy ha hablar de mi rutina facial diaria, de los productos que he estado probando estas últimas semanas ( algunos, ya que otros están conmigo desde hace...ufff ya ni me acuerdo y no los cambio por nada :-) )y de mis impresiones. Allá vamos!
 
Voy a empezar por la noche, es decir, la hora de llegar a casa y empezar a ponernos el pijama y Desmaquillarnos!!!! siiii desmaquillarse, vital!!!! Aun escucho que muchas de vosotras no os desmaquilláis al acostaros , no sabéis el mal que le hacéis a vuestra piel. Tal vez a corto plazo no lo veáis , pero os puedo asegurar que a largo plazo empezareis a tener problemas en la piel.
 
Tengo varios productos para desmaquillarme, dependiendo de donde me encuentre o del tiempo que tenga ( o del cansancio, no os voy a engañar :-)).
Un básico fundamental y que no cambio por nada en el mundo son las famosas aguas Micelares, tal vez habréis escuchado hablar o incluso las utilicéis, pues bien, es de lo mejorcito que hay para desmaquillarse.
He probado varias marcas, La de Avene que ahora hay una oferta interesante en las farmacias , un bote de 400ml cuesta 9,90 euros, nada mal hablando de la firma Avene. También encontrareis de la Deliplus de Mercadona, un bote de 240ml por 4 euros, y la de Roche Posay que podéis encontrar una oferta muy interesante en www.mifarmaciaencasaonline.es dos botes de 400ml por 18,90 euros.
Para mi es una de las mejores, aparte lo que me parece más interesante es su dispensador del producto que hace que no se desperdicie tanto producto.

Como observáis en la foto su utilización es bien sencilla, impregnas unos algodones y empiezas a pasarlos por la cara y ojos. Seguramente tendrás que utilizar un par o tres, dependiendo de la cantidad de maquillaje que tengas en cara y ojos.
Yo he utilizado las tres, y por orden me quedo:
1ero: Roche Posay
2o: Deliplus.
3o: Avene
Es sólo preferencias de como me siento la piel al utilizar cada una de ellas, no es porque ninguna vaya mal. Lo que hago a veces es utilizar siempre el bote de la Roche Posay , y cuando compro el de Deliplus o Avene lo relleno así me duran más :-)

Utilizar las aguas micelares es un básico para desmaquillarse, pero aun y así hay gente que se sigue notando la piel no muy limpia, porque necesitan pasarla por agua. Yo cuando tengo esa sensación y le quiero dar un remojo de agua fresca opto por mi amada Apivita y su gel limpiador par pieles grasas/mixtas con propóleo y cítricos.





Gel limpiador y tónico Apivita
El de la izquierda es el gel limpiador , con una dispensación basta para limpiarte toda la cara (vigilar con los ojos que éste no desmaquilla ojos), y el de la derecha es el tónico que te deja una frescura en la piel muy gratificante. Los venden muchas veces juntos y salen más económicos. Yo estos dos también los compré por la web que os he dejado más arriba, bueno es que en realidad por esa web compro muchas cosas porque está muy bien de precio y te lo traen a casa en 24/48 horas máximo.















Para días express o viajes suelo utilizar toallitas desmaquillantes, pero sólo para días puntuales, yo no recomiendo una rutina diaria de desmaquillaje sólo a base de toallitas. Las que suelo usar y que me gustan mucho son éstas que descubrí hace poquito por casualidad en el Corte Ingles, en el Supermercado, estaba la segunda unidad al 50% y la verdad no sabía que esta marca hacía toallitas desmaquillantes. Como sus discos de algodón me enamoran, pensé que podría ser un buen producto, y resultó ser cierto. Las encuentro muy respetuosas con la piel, no tienen parabenos y son especiales para pieles sensibles.
También he utilizado con frecuencia antes de encontrar éstas, las toallitas desmaquillantes de Mercadona que me parece que por calidad precio están muy bien, pero después de probar éstas, lo siento mucho , les voy a ser muy fiel!
Toallitas desmaquillantes Demakup
Y después de tener la cara bien desmaquillada, limpia, y fresca...¿Qué toca ahora? ¿Crema? Error!!!! Van los serums. Seguramente mucha gente no los utiliza porque les puede parecer que es un complemento innecesario, pero yo no lo veo así, es más creo que un serum es más importante que una buena crema, os cuento porqué.
Estamos acostumbrados a pensar que los serums solo són para el anti-envejecimiento, para las arrugas , pero estamos equivocados, hay muchos serums para cada tipo de problema, veamos:
- Para tratar el exceso de grasa de la piel.
- Serums altamente nutritivos para pieles secas o para pieles que tienes una alta pérdida de agua.
- Serums reafirmanetes con efecto tensor inmediato o a largo plazo.
- Serums despigmentantes que aclaran las manchas de la piel.
-Serums que tratan rojeces, porors abiertos e imperfecciones de la piel.
Los serums tienen una alta concentración de componenetes que hace que la piel haga una acción ráìda de sus nutrientes y una absorción inmediata, y con ello una reparación en profundidad. Pero no olvidemos que los serums son un complemento, y que durante el día no basta sólo con ponernos éste producto, precisamos de las cremas ya que son éstas las que se encargan de ejercer lasbarreras contra las agresiones medioambientales y nos protegen de los filtros solares.
 Después de leer esto¿ estas segura que no necesitas un buen serum para tu piel?
Os hablo de 2:
 

 
Serum Guerlain Abeille  Royale
 - Guerlain: Abeille Royale, Serum. Éste serum lo recibí el mes pasado con mi caja Guapa Box ( para las que no lo sepáis es una cajita que se pide en su web www.guapabox.com y que por 15,95 euros/mes , cada mes recibís una caja con varios productos en tamaño muestra o real y que está muy completa y trae variedad de productos).
Éste serum los primeros días dices, bueno pues no me veo gran cambio, pero cuando llevas una semana empiezas a verte la cara más radiante, en mi caso con menos rojeces y menos poros abiertos.
Sus componentes son jalea real que atenúa las manchas oscuras, afina la textura de la tez y cierra los poros . Lo encuentro un poco caro sobre unos 130 euros.
Me queda poquito y me da mucha pena porque me gusta mucho, pero me han regalado un serum que tiene muy buena pinta, ya os contaré que tal.





 
 

Serum Kiehl's Midnight Recovery Concentrate
Kiehl's: Midnight Recovery Concentrate. Poderoso serum donde los haya. No consigo recordar en que momento de mi vida cayó en mis manos éste suero. Hace años y lo sigo utilizando como el primer día. Está formulado con escualeno ( se obtiene de la aceituna) y aceite de onagra con aroma a lavanda. También de cilantro y aceites de Rosa Mosqueta. Ayuda a reestructurar la barrera cutánea de la piel y mantener su hidratación.
Éste serum está indicado para la noche, a mi lo que más me gusta es su olor a lavanda y me relaja mucho, cuando tienes un día agotador y necesitas ese olor acogedor me encanta olerlo y me relaja al instante. Su precio es de 40 euros, pero dura una barbaridad. Dos gotas y verás que cambio al levantarte.











Y para finalizar mi rutina las cremas que actualmente uso son las de Rituals.

La de arriba así como azulada es un gel que uso durante el día que aporta mucha agua e hidratación y no engrasa. Y la de abajo es para la noche más centrada para la recuperación de la piel mientras dormimos. Las cremas me están gustando, no me han dado ningún tipo de reacción y no me producen grasa ni granitos, pero cuando se terminen creo que no repetiré, no me acaban de hacer el peso. Mira que encuentro que relación calidad precio están muy bien, pero seguiré buscando mi crema perfecta :-))
 Decirme, ¿Qué cremas/serums/desmaquillantes usáis vosotras?
Importante primero el serum y después la crema :-).
Que paséis una feliz semana!
Natalia.
 




miércoles, 16 de abril de 2014

Productos de Limpieza ECOLÓGICOS

Muy buenos díaaass!!! Parece que la primavera ya se ha instalado y nos está haciendo pasar una Semana Santa maravillosa en cuanto al tiempo se refiere :-).


Hoy os quiero hablar de un tema que a mi me parece desde hace un añito, bastante interesante...Productos de limpieza ecológicos, o lo que viene siendo lo mismo, productos que no son tóxicos ni para nuestro medio ambiente ni para nuestro organismo.

Hace poco más de un año a nuestra hija pequeña le empezaron a salir brotes de eccemas en la piel, piel atópica le llaman, era algo espectacular como se le ponía la piel, no os podéis imaginar, incluso de tanto rascarse las heridas le sangraban. Realmente estábamos un poco desesperados porque no parábamos de ir a médicos y sólo hacían que enviarle cremas con cortisona para calmarle los picores, enviarnos cremas hidratantes carísimas, pero realmente sin hacer un estudio en profundidad de porque la piel de Anna reaccionaba así.
Un día, la médico de cabecera de nuestro centro de salud de Vitoria , me preguntó si usaba suavizante en mi ropa, y le dije que sí, fue entonces cuando ella me comentó que dejara de usarlo, que se habían dado cuenta que los niños con pieles atópicas mejoraban notablemente cuando no se usaban. Así que ahí empezó mi andadura con los productos Eco o Bio.

Cambiamos nuestra rutina radicalmente. En esos momentos usábamos un suavizante de Mercadona...fijaos por favor en la parte trasera de vuestro suavizante y leer los ingredientes, seguramente no entendáis nada, pero buscar por curiosidad algún componente. Yo os pongo un par que suelen estar en la mayoría de suavizantes:

-Alfa- terpineol: es un líquido incoloro que provee a los suavizantes de fragancias. Que típico ir al super y empezar a abrir los botes de suavizantes a ver que olor nos encandila más para nuestras próximas coladas. ¿Quién no ha hecho esto alguna vez? Todooss!!! Pues bien nuestro querido Alfa-terpineol provoca trastornos en nuestro Sistema Nervioso Central, dolores de cabeza, náuseas, ataxia, irrita las membranas mucosas y da alergias en la piel.
- Acetato de Bencilo: otro agente encargado de ponerle fragancia a nuestros suavizantes. Está ligado a cáncer de páncreas, irrita los ojos y vías respiratorias, vamos una maravilla de compuesto.


Estos son sólo dos de los componentes que he querido mencionar, tampoco quiero extenderme aquí con todos los ingredientes porque no quiero darles protagonismo, quiero que dejéis de usarlos por favor! Tenemos una idea equivocada que nuestra ropa necesita de suavizante para estar suave, que si se plancha mejor, que huele mejor...los suavizantes lo que hacen es cubrir nuestras telas con lubricantes químicos para reducir las arrugas y suavizar las prendas...pero estamos constantemente vestidos con la ropa que lavamos, pensar que esos químicos pasan a nuestra piel inevitablemente y provocan serias enfermedades que cuando aparecen no sabemos porque están ahí.

Desde que dejé de usar suavizante radicalmente, cambié mi detergente ( porque los detergentes convencionales también tienen tela de los químicos agresivos que llevan) y empecé a usar ropa de algodón 100% puro y orgánico a poder ser ( ahora muchas marcas sobretodo de niños hacen campañas alegando que sus algodones son seguros y que no llevan contaminantes ni agentes químicos como H&M y Benetton, lo cual se agradece) ,Anna ha mejorado muchísimo, ya no tiene brotes de piel atópica , y sinceramente es un gran alivio. Todos hemos notado cambios, a mi a veces no sabía porque también me picaba la piel cuando me ponía alguna prenda, y ahora todo eso a  desaparecido.
Venga va! animaos a hacer un cambio en vuestros hábitos, es beneficioso para ti, para los tuyos, para todos!

Aparte del tema del suavizante que me parecía interesante mencionarlo, voy a extender el tema a productos del hogar en general, ya que nos pasamos gran parte de la semana en limpiar nuestra casa, ya seamos nosotros mismos como las personas que contratamos para que nos limpien.
Hace poco escuche en televisión un estudio que hicieron de los agentes contaminantes de dentro de una casa...que barbaridaddd!!! muchas veces se respira más aire puro en una calle transitada de una gran ciudad que dentro de nuestra propia casa, sí sí como estáis leyendo. Los productos de limpieza que usamos en casa llevan tantos tóxicos que es mejor respirar aire de una calle transitada que de nuestra propia casa...esto nos tiene que hacer pensar...

A todos nos gusta tener nuestra casa limpia, pero no por ello debemos confundirnos y pensar que por utilizar productos más abrasivos y más fuertes estará mas limpia. Muchas veces productos tan agresivos estropean incluso mármoles, acero inoxidable, etc. Imaginaos si estropean estos materiales tan resistentes¿ qué no harán con nuestras vías respiratorias y pulmones? Muchas veces menos es más. No hace falta desinfectar a no más no poder toda la casa y eliminar todas las bacterias, vigilar porque convivir en ambientes extremadamente esterilizados hace que nuestro sistema inmune se debilite y no responda después a simples virus o bacterias que haya en otro lugar.

Os doy ideas de productos que he usado y estoy usando y que me parecen interesantes que los conozcáis y que os animéis a probarlos.

No caigáis en el error de pensar que por ser ecológicos van a limpiar menos o van a ser más caros, ni mucho menos. Es verdad que hay marcas que son mas caras que otras , pero se trata de buscar la que mas se adapte a vuestras necesidades y en el súper donde compréis buscar que productos ecológicos tienen, y si no tienen pedir que lleven!

 
 Estos son los dos detergentes que yo he probado y van realmente bien. Éste de L'arbre Vert lo podéis encontrar en el Corte Ingles. Vale sobre 7 euros más o menos, pero estar atentos porque muchas veces los ponen en oferta la segunda unidad a mitad de precio. Se aprovecha mucho, ya que es muy concentrado, con un tapón hay suficiente por carga de lavadora. Para mi éste detergente es una maravilla. Deja la ropa bien limpia y para nada dura o encartonada.


Parte delantera
Parte trasera



Después está éste de Carrefour que también va muy bien. Lleva 3 litros y es más económico que el anterior. Éste ronda los 6 euros, como veis no es nada caro si lo comparáis con los detergentes convencionales de toda la vida. También funciona muy bien.




Por último os pongo los productos que uso para limpiar el baño, desengrasante de cocina y fregasuelos. Les doy un 10! El desengrasdante de cocina es genial! y no os cuento el del baño! podéis limpiar tranquilamente sin que respirar los productos mientras limpies sea desagradable.


Fregasuelos aromas de limón, pino y Lavanda


Limpiador de baño el azul y el amarillo para cocina.

Espero que os haya sido de gran utilidad esta entrada y que os animéis a cambiar vuestra rutina de limpieza!
Un besazo a todos ! Feliz semana santa!
Natalia. :-)



miércoles, 9 de abril de 2014

Ayuno 3 días con Dietox

Estamos a Miércoles, y si estáis leyendo esto quiere decir que he sobrevivido a mi reto de 3días de ayuno con Dietox!, sí, 3 días sin comer nada sólido, es decir sólo a base de los zumos que te proporcionan ( pagando claro), ésta empresa. Hablemos un poco de ello. Estad atentos!

Ante todo quiero dejar bien claro para que sirven estos licuados. La principal función para la que se utilizan es para depurar el cuerpo, es decir, eliminar todas las toxinas que ingerimos a lo largo de todo el día, porque quien diga que de vez en cuando come cosas que no debe , miente.
Está claro que un efecto ligado a sólo consumir esos 6 licuados al día es la reducción de peso, pero quiero avisar que esto no se puede tomar a la ligera y si quiero perder 10 kilos pues ala ha hacer 10 días de ayuno, eso NUNCA. Estos programas están pensados para hacerlos 1, 3 o 5 días consecutivos. Se pueden hacer en intervalos de dos semanas, un mes o 3 meses, en su pagina web tienen programas por si quieres seguirlos.
Los 6 botes que recibimos están hechos a base de frutas, verduras y necesidades nutricionales básicas, así que es perfecto para limpiarte el organismo, es decir, hacer un Reset al cuerpo, y entre los 6 no llegan a las 1000 calorías por día, así que imaginad la de calorías que dejamos de consumir, ya que normalmente ingerimos al día unas 2000.
Os presento los botes de Dietox , aquí los tenéis.
De izquierda a derecha es el orden que hay que ir consumiéndolos. Los vamos a clasificar cada uno con su número, 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
Os describo brevemente los ingredientes y experiencia personal de cada bote y después os voy a comentar los ingredientes "menos conocidos" ya que me parecen interesantes.

  • Dietox 1 Sun Dose: Éste es el primero que se toma, de 7 a 9 de la mañana, su color es anaranjado y sus componentes son, Agua mineral, Zanahoria, Piña, Limón, Sirope de Agave, Camu-camu, Guaraná, Xantana y Cayena. A mi éste me pareció muy acertado tanto el sabor como la textura, ya que recuerda a un zumo de Naranja, incluso con su pulpa, supongo que será de la piña. éste lo recomiendo tomarlo fresquito, es decir ,recién sacado de la nevera, o a lo sumo 10 minutos antes de consumirlo. A éste bote le doy una puntuación de un 8.
  • Dietox 2 Craving Antidote: Sobre las 10-12 de la mañana nos sorprenden con estos sabores tan explosivos, tal vez podría decir que es uno de mis favoritos, durante los 3 días estaba deseando que llegara éste bote! A mi me ha encantado! le doy un 10!, eso sí, así como el anterior no había que sacarlo de la nevera, éste mejor que lo saquéis media hora antes , ya que es un poco espeso y si está muy frío puede parecer empalagoso. Sus ingredientes me chiflan. Agua mineral, Uva blanca, Manzana, Kiwi ( encuentras las pepitas en cada sorbo), Semillas de Chía, Té Matcha y Xantana.
  • Dietox 3 Andalucian Prescription: a ver... éste licuado es un poco extraño, sobretodo el primer día que lo probé me pareció raro, os cuento. Al abrirlo y olerlo ( yo todo lo huelo antes de probar) te recuerda al Gazpacho ( de ahí su nombre), pero claro, al probarlo no es gazpacho , tiene como un punto picante, que tal vez lo notes decepcionante, porque te esperas ahí un gazpachito rico y después es algo mas aguoso y sin su sabor claro, porque está hecho de : Sandía, tomate, piña, manzana, proteína de guisante, aceite de oliva, proteína de arroz, Sal de Himalaya, xantana, guaraná y Cayena molida. Aún y así, el segundo y tercer día me lo tomé muy bien, porque ya sabía a lo que iba. No está malo, pero después de venir del segundo que yo lo encuentro muy dulce, éste al ser más ácido se nota mucho el contraste. Le doy un 7.
  • Dietox 4 Berry Bost: Que deciros de éste magnifico licuado! se toma de 16 a 18 horas y está...Exquisito! Muy espeso, así que recomiendo que lo saquéis de la nevera mínimo 1 hora antes. Puedo decir que es una pasada, tal vez porque sea muy fan de sus ingredientes y se notan en cada sorbo que das. Agua mineral, Fresón (mmmm...) Plátano, Frambuesa, Grosella, Remolacha, Sirope de Agave, Proteína de guisante, Proteína de arroz, xantana y açaí. Éste licuado junto el número 2, mis preferidos, les doy un 10 a los dos.
  • Dietox 5 Melon Cure: Bueno, aquí empezaba mi decadencia del día. Sobre las 19-21 horas se tiene que ir tomando, pero claro, después de venir del Berry Bost que está sumamente delicioso, te encuentras con este que...ufff, chip y chap. No está malo! se puede beber, pero debo decir que es el que mas que costaba después de estar todo el día tomando los otros. Lleva: Agua mineral, Melón, pera, manzana, espárragos, piña, proteína de guisante, semillas de cáñamo, proteína de arroz y xantana. A éste le doy un 6, sin más.
  • Dietox 6 Cacao Elixir: Aquí llega la gran tortura del día y la mayor decepción de los 6 licuados. Yo este realmente es el que cambiaria, no me ha gustado nada, pero cuando digo nada es nada. Mira que prometía porque al llevar cacao y ser de ese color marrón te piensas que te vas a tomar un cola-cao y ....Error!!!! Aiiii lo que me ha costado beberme este licuado...ni os imagináis...el primer día iba súper contenta a la nevera ( con el ruido de mis tripas) lo cojo lo abro, y ya el olor me tira un poco para atrás. Le doy un sorbo...y...no puedo. Decido dejarlo fuera una media hora, porque al estar muy fríos los licuados varían mucho en sus sabor. Pasada media hora vuelvo y me doy cuenta que es así , su sabor no lo soporto, no hay manera, aún y así hago todos los esfuerzos del mundo en tomármelo porque tengo mucha hambre y no imagino irme a la cama con el estómago tan vacío. Me pude tomar 3/4 del bote, no más. Ingredientes: Agua mineral, almendras, avellanas, plátano, cacao, maca, rosa mosqueta, vainilla, xantana y Reishi.
He de decir que el segundo y tercer día no me lo pude beber, era como una tortura, así que decidí sustituirlo por un caldo de pollo calentito. Es verdad que en la edición de invierno había algunos licuados que se podían calentar, yo he echado de menos un poco beber algo caliente, y cuando me bebía el caldito calentito era gloria bendita, eso sí caldo y ya está, nada de fideos ni nada eh!?. Lo siento, pero a éste licuado le doy un 4, suspendido para mi gusto. Nota: No tiene porque disgustaros a vosotros, cada uno tiene el gusto diferente, le dejé probar a mi madre un poco y a ella le gustaba así que no os asustéis, es cuestión de gustos.
Os comento ingredientes menos conocidos pero no por ello menos interesantes o importantes. Así sabréis un poco cuales son sus funciones y porque los introducen en cada licuado.

- Camu- Camu: arbusto nativo de la amazona, contiene una excepcional concentración de vitamina C, 16 veces mas que la naranja! Es antigripal y laxante.
- Guaraná: Es un estimulante, parecido a la cafeína, así que los que toméis café siempre y penséis que os vais a dormir, no! hay guaraná que os mantendrá despiertos!.
- Xantana: antioxidante, tiene propiedades sobre la textura de los alimentos para que el aroma y apariencia del producto sea apta para consumirlo.
Cayena: Pimienta. Se utiliza para calentar nuestro cuerpo. Contar que al consumir muchísimas menos kalorias , nuestro cuerpo necesita ser calentado porque sino tendríamos frío.
-Semillas de Chía: proporciona energía, aumenta la fuerza, regula los niveles de azúcar y produce acción de saciedad de hambre. Contiene fibra.
-Sirope de Agave: potente edulcorante con bajo índice glucémico.
- Açaí: fruto de una palmera de Brasil. Antioxidante, contiene vitamina A, B y C, ácidos grasos esenciales omega 3, 6 y 9.
- Semillas de Cáñamo: Contienen Vitamina A, C, D, B y E, minerales, calcio, fósforo y hierro. Fortalece el sistema inmunológico.
- Maca: Vitamina B1, B2, C y E. Aumenta el lívido sexual, afrodisíaco, analgésico y beneficioso para la memoria.
- Rosa mosqueta: nutre y regenera la piel.
- Reishi: es un hongo, es un remedio muy valioso utilizado en Japón para el insomnio, disminuye el estrés, posee efectos anti-tumorales, antiinflamatorios, cardiotónico y sana el hígado. Vamos a mi éste me ha parecido súper completo.

Comentado los ingredientes y propiedades de los licuados, para terminar os cuento mi experiencia en cuanto a cambios físicos, mentales e impresiones.
Según Dietox, durante el ayuno aumenta nuestra energía. Éste punto puede ser verdad, conozco gente que le pasa, pero no a sido mi caso. Quizás el primer día sí, sobretodo por la mañana, quizás al ingerir estimulantes fue lo que me hizo estar más activa ya que yo nunca tomo nada de cafeína ni teína.
Sí que te proporciona una sensación de bienestar el estar realizando ésta rutina y te da sueño y descansas mejor. El primer día pasé mucha hambre , sobretodo cuando era sobre las 15h de la tarde estaba que me moría de hambre, un ruido en las tripas, dolor de cabeza, vamos que pensaba que no aguantaría, pero una cosa que me fue muy bien fue acostarme un rato. Mientras duermes no tienes hambre. Cuando me desperté estaba más tranquila y con menos hambre.

Tener en cuenta que cambiamos el hábito de golpe, nuestro cuerpo no entiende que está pasando, llevamos toda la vida ingiriendo alimentos sólido a nuestro cuerpo a todas horas. Yo sólo os digo una cosa, aquí quien manda eres tú, tu mente tiene que estar fuerte y recordarte en todo momento porque estar haciendo esto, que va a ser una cosa temporal y muy beneficiosa para tu cuerpo y mente.

El tercer día si que empecé a notarme un poco triste. El pensar que no podía sentarme en una mesa y comer tranquilamente ( a mi me encanta la comida), hacía que dentro de mí sintiera tristeza, pero a la vez alegría porque estaba consiguiendo el reto! He de deciros que ha sido la mejor experiencia de fuerza de voluntad que he realizado y la sensación de orgullo de uno mismo que siente es muy bonita. Podría decir que hasta te sube la autoestima.

Disminuí 3 kilos y medio, reduje en 5 centímetros mi cintura, ya que hace un drenaje de líquidos brutal, te deshinchas totalmente, eso sí no te puedes separar mucho del W.C. porque tienes que ir a cada momento. El aspecto de mi piel ha mejorado, se me han ido granitos y se me ha unificado tono de piel.

Consejos /Recomendaciones: 
  • Intentar hacer el ayuno un fin de semana, así si os sentís más decaídos o cansados no tenéis que cumplir con vuestras obligaciones del trabajo, además si trabajáis haciendo esfuerzo físico o conduciendo yo no os lo recomiendo.
  • Si tenéis personas a vuestro cargo, intentar que no seáis vosotros quien le tengáis que hacer la comida, ya que es muy duro manipular alimentos sin que tú puedas probarlos.
  • Mentalizaros que es un reto que habéis escogido vosotros mismos, un reto a corto plazo y que lo podéis conseguir.
  • Tomaros los licuados mínimo en 30 minutos, si tardáis una hora mejor, que vuestro estómago tenga algo siempre.
  • Beber mucha  agua, vigilar que no solo bebiendo los 6 botes ya tenéis cubierta la ingesta diaria de agua, tenéis que beber agua aparte sino os podéis deshidratar.
  • Alternar entre toma y toma infusiones, ya sea manzanillas, tilas ( si estáis nerviosos o ansiosos por comer) o té verde. Podéis tomar cuantas queráis. Sobretodo y muy importante sin añadir a las infusiones azúcar.
  • Yo no os recomiendo hacer deporte, os podéis marear. Es mejor estar tranquilitos esos días, dar un paseo, alguna cosa tranquila.
  • Es muy útil hacer un plan de ayuno si quieres empezar una dieta para reducir bastante peso, ya que te anima mucho al ver los resultados tan espectaculares en 3 días.
  • La noche antes de empezar el ayuno , no te hinches de comida ni grasas, tienes que empezara a educar a tu cuerpo, cena algo ligerito. El día después de terminar el ayuno haz una dieta suave, pechuga de pollo a la plancha, un poco de arroz integral, frutas etc. Recuerda que tu estómago se ha reducido y tu sensación cuando comas sólido será que te llenas antes, aprovecha pues para empezar una dieta o empezar a comer mejor y menos que en realidad comemos más de lo que necesitamos.
Os dejo la pagina web de Dietox: www.dietox.com , también hay otra empresa que se llama drink6 pero sus licuados no los he probado así que no os puedo contar la experiencia. os dejo también su web por si queréis echarle un vistazo www.drink6.es

Y sobretodo MUCHA FUERZA DE VOLUNTAD!!! Si yo he podido vosotros también, os animo!
Ya me contáis si tenéis alguna duda o si alguno de vosotros lo ha probado contarme que os ha parecido la experiencia y si repetiríais.

Mil besazos! nos vemos la próxima semana!

martes, 1 de abril de 2014

Descubriendo cosmética APIVITA

Que mejor manera que abrir un blog hablando de el descubrimiento de el año en cosmética, por lo menos para mí, así que aquí me tenéis y me tendréis durante muuuucho tiempo, o eso espero :-).
Os quiero hablar una marca que hace muy muy poquito conocí, se llama Apivita, quizás la conozcáis o quizás no, pero da igual aquí estoy yo para presentárosla!


Estoy utilizando varios productos de esta marca desde hace algunos meses...todo empezó cuando un día entré en la farmacia para comprarle a mi hija pequeña su champú del pelo, usaba uno muy específico porque tiene la piel atópica. La farmacéutica me dijo que en ese momento no disponían de el champú que le pedia y me preguntó para que quería ese champú tan lleno de químicos y tan fuerte, me quede un poco sirprendida la verdad ya que me lo había recetado el dermatólogo de mi hija, y sinceramente era el tercer bote que compraba y estaba muy contenta. Así que esta apuesta mujer me informó sobre un champú con las mismas propiedades calmantes y específicas para este tipo de piel (atópica) y 100 por cien natural. Se alejó y volvió con este champú:


Es un champú a base de camomila, es decir muy calmante....yo al principio fui un poco escéptica...no quería que a mi hija le saliera ningún brote, pero la verdad que me convenció, me dijo que ella lo usaba para su hija pequeña que también tenia muchos problemas de piel, además que mal le iba ha poder hacer un producto tan natural?, en fin que me ahorré incluso dinero porque el champú qu ele compraba me costaba casi 25 euros un bote super chiquitin y este no llegó a los 12 euros...
Mi sorpresa al ponérselo ese mismo dia a mi hija, fue...asombrosa! le dejó el pelo super brillante, limpio, vivo, con mucha luz, además ella es rubita y tiene el pelo rizadito, vamos una ricura, y de sarpullidos o brotes en la piel, nada de nada. Sin dudarlo ese dia fue mi aventura en conocer mas productos de Apivita! y este champú no falta nunca en nuestro baño para ella .-)
Y el segundo en comprar fue esta mascarilla para el pelo teñido, que aunque no lo tengáis teñido se usa para los pelos castigados o secos.
Es una autentica maravilla!, me costó 12 euros más o menos, pero en serio, con super poca cantidad cunde mucho, mira que yo tengo mucho pelo, pero hace como 3 meses que me la compre y aun me queda así que ya veis de su poder, estoy muy contenta con ella.
Ya os iré presentando mas productos de esta marca que tiene una amplia gama, ahora tengo de conejito de indias a mi marido con una crema de Apivita para hombres que de momento está dando muy buen resultado.
Un besiño muy fuerte!!