Hoy os quiero hablar de un tema que a mi me parece desde hace un añito, bastante interesante...Productos de limpieza ecológicos, o lo que viene siendo lo mismo, productos que no son tóxicos ni para nuestro medio ambiente ni para nuestro organismo.
Hace poco más de un año a nuestra hija pequeña le empezaron a salir brotes de eccemas en la piel, piel atópica le llaman, era algo espectacular como se le ponía la piel, no os podéis imaginar, incluso de tanto rascarse las heridas le sangraban. Realmente estábamos un poco desesperados porque no parábamos de ir a médicos y sólo hacían que enviarle cremas con cortisona para calmarle los picores, enviarnos cremas hidratantes carísimas, pero realmente sin hacer un estudio en profundidad de porque la piel de Anna reaccionaba así.
Un día, la médico de cabecera de nuestro centro de salud de Vitoria , me preguntó si usaba suavizante en mi ropa, y le dije que sí, fue entonces cuando ella me comentó que dejara de usarlo, que se habían dado cuenta que los niños con pieles atópicas mejoraban notablemente cuando no se usaban. Así que ahí empezó mi andadura con los productos Eco o Bio.
Cambiamos nuestra rutina radicalmente. En esos momentos usábamos un suavizante de Mercadona...fijaos por favor en la parte trasera de vuestro suavizante y leer los ingredientes, seguramente no entendáis nada, pero buscar por curiosidad algún componente. Yo os pongo un par que suelen estar en la mayoría de suavizantes:
-Alfa- terpineol: es un líquido incoloro que provee a los suavizantes de fragancias. Que típico ir al super y empezar a abrir los botes de suavizantes a ver que olor nos encandila más para nuestras próximas coladas. ¿Quién no ha hecho esto alguna vez? Todooss!!! Pues bien nuestro querido Alfa-terpineol provoca trastornos en nuestro Sistema Nervioso Central, dolores de cabeza, náuseas, ataxia, irrita las membranas mucosas y da alergias en la piel.
- Acetato de Bencilo: otro agente encargado de ponerle fragancia a nuestros suavizantes. Está ligado a cáncer de páncreas, irrita los ojos y vías respiratorias, vamos una maravilla de compuesto.
Estos son sólo dos de los componentes que he querido mencionar, tampoco quiero extenderme aquí con todos los ingredientes porque no quiero darles protagonismo, quiero que dejéis de usarlos por favor! Tenemos una idea equivocada que nuestra ropa necesita de suavizante para estar suave, que si se plancha mejor, que huele mejor...los suavizantes lo que hacen es cubrir nuestras telas con lubricantes químicos para reducir las arrugas y suavizar las prendas...pero estamos constantemente vestidos con la ropa que lavamos, pensar que esos químicos pasan a nuestra piel inevitablemente y provocan serias enfermedades que cuando aparecen no sabemos porque están ahí.
Desde que dejé de usar suavizante radicalmente, cambié mi detergente ( porque los detergentes convencionales también tienen tela de los químicos agresivos que llevan) y empecé a usar ropa de algodón 100% puro y orgánico a poder ser ( ahora muchas marcas sobretodo de niños hacen campañas alegando que sus algodones son seguros y que no llevan contaminantes ni agentes químicos como H&M y Benetton, lo cual se agradece) ,Anna ha mejorado muchísimo, ya no tiene brotes de piel atópica , y sinceramente es un gran alivio. Todos hemos notado cambios, a mi a veces no sabía porque también me picaba la piel cuando me ponía alguna prenda, y ahora todo eso a desaparecido.
Venga va! animaos a hacer un cambio en vuestros hábitos, es beneficioso para ti, para los tuyos, para todos!
Aparte del tema del suavizante que me parecía interesante mencionarlo, voy a extender el tema a productos del hogar en general, ya que nos pasamos gran parte de la semana en limpiar nuestra casa, ya seamos nosotros mismos como las personas que contratamos para que nos limpien.
Hace poco escuche en televisión un estudio que hicieron de los agentes contaminantes de dentro de una casa...que barbaridaddd!!! muchas veces se respira más aire puro en una calle transitada de una gran ciudad que dentro de nuestra propia casa, sí sí como estáis leyendo. Los productos de limpieza que usamos en casa llevan tantos tóxicos que es mejor respirar aire de una calle transitada que de nuestra propia casa...esto nos tiene que hacer pensar...
A todos nos gusta tener nuestra casa limpia, pero no por ello debemos confundirnos y pensar que por utilizar productos más abrasivos y más fuertes estará mas limpia. Muchas veces productos tan agresivos estropean incluso mármoles, acero inoxidable, etc. Imaginaos si estropean estos materiales tan resistentes¿ qué no harán con nuestras vías respiratorias y pulmones? Muchas veces menos es más. No hace falta desinfectar a no más no poder toda la casa y eliminar todas las bacterias, vigilar porque convivir en ambientes extremadamente esterilizados hace que nuestro sistema inmune se debilite y no responda después a simples virus o bacterias que haya en otro lugar.
Os doy ideas de productos que he usado y estoy usando y que me parecen interesantes que los conozcáis y que os animéis a probarlos.
No caigáis en el error de pensar que por ser ecológicos van a limpiar menos o van a ser más caros, ni mucho menos. Es verdad que hay marcas que son mas caras que otras , pero se trata de buscar la que mas se adapte a vuestras necesidades y en el súper donde compréis buscar que productos ecológicos tienen, y si no tienen pedir que lleven!
![]() |
Parte delantera |
![]() |
Parte trasera |
Después está éste de Carrefour que también va muy bien. Lleva 3 litros y es más económico que el anterior. Éste ronda los 6 euros, como veis no es nada caro si lo comparáis con los detergentes convencionales de toda la vida. También funciona muy bien.
Por último os pongo los productos que uso para limpiar el baño, desengrasante de cocina y fregasuelos. Les doy un 10! El desengrasdante de cocina es genial! y no os cuento el del baño! podéis limpiar tranquilamente sin que respirar los productos mientras limpies sea desagradable.
![]() |
Fregasuelos aromas de limón, pino y Lavanda |
![]() |
Limpiador de baño el azul y el amarillo para cocina. |
Espero que os haya sido de gran utilidad esta entrada y que os animéis a cambiar vuestra rutina de limpieza!
Un besazo a todos ! Feliz semana santa!
Natalia. :-)
Gracias genial
ResponderEliminar